CONTEXTO DEL TRABAJO SOCIAL
![]() |
Contexto t. Social |
Surge en Inglaterra a finales del siglo XIX.
Las causas principales fueron:
- REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: se produjeron una serie de cambios demográficos, cambios en las sociedades, se origina una gran proliferación de migración de las zonas rurales a la ciudad por el aumento de las industrias aumento de población creará conflictos.
- Otra de las principales causas fue el LIBERALISMO ECONÓMICO de la época.
- Destaca la FILOSOFÍA “dejar pasar”
- Descubrimientos en la CIENCIA (medicina)
- Siglo XIX, en Inglaterra surgió la llamada “época victoriana”, gran proliferación de sociedades caritativas (SOCIEDADES FILANTRÓPICAS)
- En Londres conviven grandes ricos con la pobreza.
Por todas estas causas surge el trabajo social.
Para responder a esta situación, derivada por el desarrollo económico y la pobreza, hay grandes movimientos sociales:
- SOCIALISMO UTÓPICO: pretenden llevar a cabo la modificación de la sociedad, mediante formulas ideales. Destacan:
SAINT SIMON
R. OWEN (una de las grandes figuras), estableció una colonia en EEUU, aunque era Británico, para ayudar al pobre. Llevó a cabo las ideas del socialismo utópico de “nueva armonía”, con el tiempo fracasó, después de esto su teoría no tuvo gran repercusión.
- SOCIALISMO CIENTÍFICO: el representante más característico es K.MARX. Uno de los puntos característicos era la interpretación materialista de la historia (los asuntos económicos crean conflictos en la sociedad, y éstos mueven la historia). Otra idea es la lucha de clases (cando el proletariado se una, podrá llegar al poder por medio de la revolución, anulando al capital estableciendo una sociedad sin clases), utiliza unos métodos políticos. Esta teoría se extiende por varios países.
- DOCTRINA SOCIAL DE LAS IGLESIAS: se preocupa de los problemas sociales del momento y de las soluciones. El Papa que representa esta propuesta fue LEON XIII. En 1891 se publica una encíclica “Rerum Novarum”, en ella se habla de establecer la justicia y rechazar las propuestas de Marx y defiende los derechos de obreros y empresarios; Cree que el Estado debe de ayudar creando normas.
- Ads -